- agosto 18, 2025
- Posted bywwww: Maria Claudia
- Categoría: Noticias
Aunque Ecuador y Colombia mueven cerca de $3.000 millones anuales en comercio bilateral, buena parte de ese potencial se ve limitado por una frontera obsoleta.
La falta de inversión sostenida en infraestructura fronteriza no solo entorpece el comercio formal, sino que también desincentiva el turismo y complica la vida de miles de ciudadanos que cruzan a diario entre ambos países. La idea es llegar a un modelo más eficiente y fluido, similar al de otras regiones del mundo: “En Europa, Canadá o México, en donde las fronteras funcionan con control, pero también con fluidez.
Pero la realidad actual dista de ese ideal. La debilidad institucional en la frontera ha abierto espacio para el contrabando, una preocupación compartida por ambos gobiernos. Continuas denuncias sobre importaciones informales d deprimen los precios internos.